MIGUEL CARRASCO MORENO: Ingeniero Superior Industrial, especialidad en Técnicas Energéticas. Master en Dirección de Operaciones y Servicios ESADE. Como experiencia profesional, actualmente es Director Nacional de Operaciones en la empresa Grupo Rimar (Suavinex). Anteriormente fue el Director de Logística de Terrapilar y previamente ejerció en Internacional de Paneles Electrónicos como Director de Producción; Robert Bosch España- Automoción como Ingeniero de calidad clientes y producción; y en Fraunhofer Institut Fabrikbetrieb und automatisierung como ingeniero de calidad. Como docente lleva desde 2008 impartiendo cursos en ADL en el ámbito de la Gestión Logística a niveles técnico y directivo habiendo participado en varios programas de formación así como en el Máster de Logística Integral profesional en Alicante, especialmente en el módulo de gestión de producción.
En tiempos de crisis, la implantación de un proceso de negocios como la Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP) supone un punto de inflexión en los resultados económicos de las empresas debido fundamentalmente a su impacto en la optimización de los recursos disponibles. Es por ello por lo que en la actualidad, donde el mundo vive una de las mayores crisis financieras, S&OP es un tema que suscita gran interés.
Las razones que justifican su popularidad son:
– Las empresas obtienen considerables beneficios implantando S&OP y “se ha corrido la voz al respecto”
– Los cambios se producen cada vez con mayor complejidad y rapidez
– Aquellas empresas que abrazan la filosofía del Lean Manufacturing están descubriendo las ventajas inherentes a S&OP. Ante la disminución del Ciclo de Vida los productos y una demanda más volátil, muchas empresas que aplican los principios del Lean están centrando su atención en S&OP para perfeccionar sus proyecciones sobre la demanda y lograr equilibrarlas con el suministro, manteniendo ambas en equilibrio
Las empresas que aplican con absoluta eficiencia éste proceso de negocio citan beneficios que pueden ser medidos de inmediato e impactan sobre las finanzas. Hablamos de un mayor nivel de servicio al cliente, reducción de inventarios de productos terminados, mayor estabilidad en el proceso de aprovisionamiento así como mayor rapidez y control de lanzamientos de nuevos productos.
Sin carecer de menor importancia, los beneficios adicionales que indirectamente se obtienen de la implantación efectiva de S&OP trascienden hacia la mejora y coordinación de los equipos de trabajo y un mayor compromiso de sus integrantes con los resultados de la empresa. Así mismo, se abre una “ventana al futuro” que permite visualizar potenciales problemas con tiempo suficiente para prevenirlos antes de que se hagan realidad.
Te animo a participar es este seminario, que te permitirá desarrollar la capacidad de:
– Desarrollar un rol significativo en la implantación de S&OP en tu empresa
– Desarrollar el mejor plan de producción futuro para tu empresa en función de los datos obtenidos de la gestión de la demanda y suministro
– Recomendar acciones encaminadas a conseguir los objetivos marcados en el plan estratégico y de negocio mediante la revisión de los planes de producción, demanda y suministro
– Utilizar las herramientas de S&OP para definir claramente las responsabilidades en tu compañía
PRÓXIMOS SEMINARIOS FORMATIVOS EN “S&O Planning” en ADL – Docente: Miguel Carrasco Moreno
• Alicante, 23 de noviembre de 2012
• Valencia, 14 de diciembre de 2012
Lo más importante cuando se implementa un proceso planificado, es que cumpla con los objetivos esperados y que brinde un desarrollo integral a los demás procesos que están ligados a este.